Magnitudes atómico-moleculares

 1. ¿Qué es la unidad de masa atómica? ¿Por qué se debió proponer un sistema de escala para masas atómicas? 

2. ¿Cómo se calcula la masa promedio de un átomo? Escribir la representación matemática 

3. ¿Qué es el mol? Describir el concepto de cantidad de sustancia 

4. ¿Qué indica la constante de Avogadro? Dar un ejemplo de su significado. 

5. Describir masa molar y volumen molar de una sustancia y de un átomo 

6. Explicar y dar ejemplos de “unidades elementales”. 

1. La unidad de masa atómica (u) es la doceava parte de la masa del nucleido (C-12) 12C. El  valor de u expresado en gramos es 1 u = 1,6605 x 10-24 g. El sistema de escala para masas  atómicas se propuso para medir con mucha precisión la masa de los nucleidos. 

2. La masa atómica es calcula como la masa promedio de los isótopos de un elemento  expresada en unidades de masa atómica. 

3. Mol es la cantidad de sustancia que contiene el mismo número de unidades elementales que  el número de átomos que hay en exactamente 12 g del nucleido carbono-12. La cantidad de  sustancia es la magnitud que mide el número de partículas presentes en una determinada  porción de sustancia. 

4. La constante de Avogadro indica unidades de átomos o moléculas. Por ejemplo, la Masa  Molecular del Agua es de 18g/mol. Hay 18 gramos en cada mol de Agua. 

5. La masa molar es la masa de un mol de una substancia, la cual puede ser un elemento o un  compuesto. El volumen molar es el volumen ocupado por un mol de una sustancia, cuya  unidad de referencia es el metro cúbico mol. 

6. Las unidades elementales son las medidas utilizadas para medir partículas muy pequeñas  como átomos, iones, moléculas, etc. Por ejemplo: peso atómico, átomo gramo, molécula  gramo, mol, peso molecular y volumen molar o volumen molecular gramo.


Comentarios